Realizaran
una prueba domiciliaria a través de internet de los últimos temas
trabajados.
Temas:
-Cambios
de estado. Fusión-solidificación. Temperatura de fusión.
Vaporización: evaporación y ebullición. Condensación. Temperatura
de ebullición. Construcción e interpretación de gráficos.
-Circuitos
eléctricos. Buenos y malos conductores eléctricos.
Categoría
B: alumnos con nota 5.
Realizaran
una prueba escrita parcial en clase con los siguientes temas:
-Cambios
de estado. Fusión-solidificación. Temperatura de fusión.
Vaporización: evaporación y ebullición. Condensación. Temperatura
de ebullición. Construcción e interpretación de gráficos.
-Circuitos
eléctricos. Buenos y malos conductores eléctricos.
Categoría
C: alumnos con nota 4 o menos.
Realizaran
una prueba escrita en clase de los temas trabajados durante el año.
Temas:
-Caracterización
macroscópica de los estados físicos de la materia.
-Modelo
discontinuo de la materia.
-Sistemas.
Clasificación de sistemas materiales según los criterios
estudiados.
-Temperatura.
Escalas termométricas. Termómetro de laboratorio y termómetro
clínico.
-Cambios
de estado. Fusión-solidificación. Temperatura de fusión.
Vaporización: evaporación y ebullición. Condensación. Temperatura
de ebullición. Construcción e interpretación de gráficos.
-Circuitos eléctricos. Buenos y malos conductores eléctricos.
-Circuitos eléctricos. Buenos y malos conductores eléctricos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario